Mexico
Breadcrumb navigation
Cómo la IA puede transformar las operaciones de red para los operadores
El avance de la inteligencia artificial (IA) En las últimas décadas, ha transformado varios sectores, y la gestión de redes no es una excepción.
Con la creciente complejidad de estas estructuras y la demanda de operaciones cada vez más eficientes, la IA surge como una solución eficaz para hacer frente a los retos del día a día. Comúnmente, los profesionales de TI se enfrentan a situaciones que pueden comprometer toda la experiencia del usuario al tener:
Enfoque reactivo: la falta de supervisión puede dar lugar a problemas no detectados que, cuando se acumulan, dan lugar a fallos más críticos.
Error humano: la intervención manual en entornos complejos aumenta el riesgo de tomar decisiones equivocadas, comprometiendo la estabilidad de la red;
Problemas de escalabilidad: Con el crecimiento exponencial de los datos y los dispositivos conectados, la gestión de la demanda actual y las perspectivas para los próximos años pueden ser una incógnita.
Estos factores dificultan la visión de la infraestructura de red general y reducen la capacidad de responder rápidamente a situaciones operativas y estratégicas.
Según Informe de Gartner, el 72% de los encuestados ha automatizado menos del 25% de sus actividades de red, y solo el 10% ha logrado una automatización superior al 51% de las actividades.
Sin embargo, existe un creciente interés en la adopción de AIOps, lo que se refleja en la ubicación de AI Networking en la cima del ciclo anual de exageración de redes de Gartner. Además de esta tecnología, la consultora predice que los asistentes de IA en red también tendrán un pico inflado de expectativas para los próximos 2 a 5 años.
Investigación de redes de IA Gartner
Ciclo de hype para redes empresariales, 2024 – Gartner
Una de las muchas señales que ponen de manifiesto la relevancia de la inteligencia artificial en el contexto actual de la gestión de redes y apunta a una transformación significativa en la forma en que se llevan a cabo las operaciones.
Cómo la inteligencia artificial está transformando la gestión de redes
La implementación de la IA en la gestión de redes está redefiniendo la forma en que se llevan a cabo las operaciones, optimizando los procesos y facilitando la adopción de iniciativas modernas y eficientes.
Al integrar la IA, las redes se vuelven más inteligentes y adaptables, capaces de manejar una complejidad cada vez mayor y responder rápidamente a los incidentes.
A continuación, exploramos algunos de los beneficios clave que la IA aporta a la gestión de redes:
Monitoreo eficiente de la red
La inteligencia artificial permite el monitoreo continuo y en tiempo real de las redes, identificando anomalías y patrones que podrían indicar problemas potenciales.
A diferencia de los enfoques tradicionales, que se basan en alertas basadas en reglas fijas, los sistemas de IA aprenden de los datos históricos y ajustan automáticamente sus algoritmos para detectar fallos rápidamente.
Esto significa tener una visión más precisa y predictiva del estado de la red para minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la calidad del servicio.
Sistema de seguridad mejorado
La seguridad de la red es una de las áreas más críticas para cualquier organización. La IA contribuye significativamente a la seguridad al detectar comportamientos anómalos e identificar amenazas emergentes en tiempo real.
Con la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y correlacionar eventos que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos con los métodos tradicionales, la IA refuerza la protección contra los ciberataques. Además, permite respuestas automáticas y casi instantáneas a las amenazas, mejorando la resiliencia de la red y reduciendo el impacto de posibles incidentes.
Automatización de tareas
La automatización de tareas impulsada por IA alivia la carga de trabajo de los profesionales de TI al automatizar procesos repetitivos y que requieren mucho tiempo, como la configuración de dispositivos, la gestión de políticas de red y la supervisión del rendimiento.
Al eliminar la necesidad de intervención manual en las tareas rutinarias, la IA reduce el riesgo de error humano y libera a los expertos para que se centren en actividades más estratégicas. Como resultado, las operaciones de red se vuelven más ágiles y escalables, lo que facilita la adaptación a las nuevas demandas.
Mantenimiento predictivo del sistema
La inteligencia artificial también está transformando el mantenimiento de la red con capacidades predictivas. En lugar de seguir ciclos de mantenimiento reactivos o preventivos que pueden no ser tan eficientes, la IA permite el mantenimiento predictivo (que predice los fallos antes de que ocurran).
Al analizar los patrones de uso, el rendimiento de los equipos y los datos históricos, la IA identifica signos de desgaste o fallos inminentes para estimular las intervenciones antes de que los problemas afecten a la operación.
Este enfoque no solo extiende la vida útil de los equipos, sino que también optimiza los costos operativos al reducir la necesidad de intervenciones de emergencia.
Transforme la administración de su red con NEC
En el panorama competitivo actual, los operadores de redes necesitan tener una visibilidad completa e integrada del entorno, con el fin de facilitar la detección y corrección de problemas antes de que afecten a la operación, afectando directamente a su rendimiento y capacidad de recuperación de cuota de mercado.
Uno de los principales problemas es la necesidad de automatización con monitoreo inteligente y optimización del rendimiento de la red. La solución de observabilidad de pila completa de NEC proporciona un enfoque robusto para Observancia con información detallada sobre el estado y el rendimiento de la red.
Esto permite una gestión más ágil y automatizada, lo que facilita la detección proactiva de problemas y el ajuste dinámico de los recursos. Al aprovechar estas capacidades, los operadores de red pueden mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de inactividad para garantizar un servicio más confiable para sus clientes.
La solución de NEC ayuda a optimizar esta transición a la Red Óptica Pasiva Gigabit (GPON) mediante la integración eficiente de nuevas tecnologías con las redes existentes. Esto sin comprometer la calidad del servicio ni aumentar drásticamente los costos operativos.
Con esto, es posible tener una visión completa e integrada del tráfico de la red, facilitando la previsibilidad de dónde invertir en infraestructura.
André Vianna, Ingeniero de Preventa de NEC, destaca: "Con un equipo de arquitectos y desarrolladores, vinculados a la experiencia en redes IP, NEC puede ayudar al cliente CSP o Enterprise en todo el viaje de automatización, desde las etapas de planificación, el trabajo con el cliente para comprender los procesos operativos rutinarios y repetitivos, la recopilación de requisitos y, finalmente, actuar sobre la cinta transportadora de desarrollo para automatizar la red".
Con la implementación de las soluciones de NEC, la industria de operadores puede planificar un futuro más competitivo y sostenible. Las tecnologías de automatización, monitorización inteligente y mantenimiento predictivo serán cada vez más esenciales para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores y del mercado.
Contáctenos y entender mejor nuestra solución.
El avance de la inteligencia artificial (IA) En las últimas décadas, ha transformado varios sectores, y la gestión de redes no es una excepción.
Con la creciente complejidad de estas estructuras y la demanda de operaciones cada vez más eficientes, la IA surge como una solución eficaz para hacer frente a los retos del día a día. Comúnmente, los profesionales de TI se enfrentan a situaciones que pueden comprometer toda la experiencia del usuario al tener:
Enfoque reactivo: la falta de supervisión puede dar lugar a problemas no detectados que, cuando se acumulan, dan lugar a fallos más críticos.
Error humano: la intervención manual en entornos complejos aumenta el riesgo de tomar decisiones equivocadas, comprometiendo la estabilidad de la red;
Problemas de escalabilidad: Con el crecimiento exponencial de los datos y los dispositivos conectados, la gestión de la demanda actual y las perspectivas para los próximos años pueden ser una incógnita.
Estos factores dificultan la visión de la infraestructura de red general y reducen la capacidad de responder rápidamente a situaciones operativas y estratégicas.
Según Informe de Gartner, el 72% de los encuestados ha automatizado menos del 25% de sus actividades de red, y solo el 10% ha logrado una automatización superior al 51% de las actividades.
Sin embargo, existe un creciente interés en la adopción de AIOps, lo que se refleja en la ubicación de AI Networking en la cima del ciclo anual de exageración de redes de Gartner. Además de esta tecnología, la consultora predice que los asistentes de IA en red también tendrán un pico inflado de expectativas para los próximos 2 a 5 años.
Investigación de redes de IA Gartner
Ciclo de hype para redes empresariales, 2024 – Gartner
Una de las muchas señales que ponen de manifiesto la relevancia de la inteligencia artificial en el contexto actual de la gestión de redes y apunta a una transformación significativa en la forma en que se llevan a cabo las operaciones.
Cómo la inteligencia artificial está transformando la gestión de redes
La implementación de la IA en la gestión de redes está redefiniendo la forma en que se llevan a cabo las operaciones, optimizando los procesos y facilitando la adopción de iniciativas modernas y eficientes.
Al integrar la IA, las redes se vuelven más inteligentes y adaptables, capaces de manejar una complejidad cada vez mayor y responder rápidamente a los incidentes.
A continuación, exploramos algunos de los beneficios clave que la IA aporta a la gestión de redes:
Monitoreo eficiente de la red
La inteligencia artificial permite el monitoreo continuo y en tiempo real de las redes, identificando anomalías y patrones que podrían indicar problemas potenciales.
A diferencia de los enfoques tradicionales, que se basan en alertas basadas en reglas fijas, los sistemas de IA aprenden de los datos históricos y ajustan automáticamente sus algoritmos para detectar fallos rápidamente.
Esto significa tener una visión más precisa y predictiva del estado de la red para minimizar el tiempo de inactividad y mejorar la calidad del servicio.
Sistema de seguridad mejorado
La seguridad de la red es una de las áreas más críticas para cualquier organización. La IA contribuye significativamente a la seguridad al detectar comportamientos anómalos e identificar amenazas emergentes en tiempo real.
Con la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y correlacionar eventos que, de otro modo, podrían pasar desapercibidos con los métodos tradicionales, la IA refuerza la protección contra los ciberataques. Además, permite respuestas automáticas y casi instantáneas a las amenazas, mejorando la resiliencia de la red y reduciendo el impacto de posibles incidentes.
Automatización de tareas
La automatización de tareas impulsada por IA alivia la carga de trabajo de los profesionales de TI al automatizar procesos repetitivos y que requieren mucho tiempo, como la configuración de dispositivos, la gestión de políticas de red y la supervisión del rendimiento.
Al eliminar la necesidad de intervención manual en las tareas rutinarias, la IA reduce el riesgo de error humano y libera a los expertos para que se centren en actividades más estratégicas. Como resultado, las operaciones de red se vuelven más ágiles y escalables, lo que facilita la adaptación a las nuevas demandas.
Mantenimiento predictivo del sistema
La inteligencia artificial también está transformando el mantenimiento de la red con capacidades predictivas. En lugar de seguir ciclos de mantenimiento reactivos o preventivos que pueden no ser tan eficientes, la IA permite el mantenimiento predictivo (que predice los fallos antes de que ocurran).
Al analizar los patrones de uso, el rendimiento de los equipos y los datos históricos, la IA identifica signos de desgaste o fallos inminentes para estimular las intervenciones antes de que los problemas afecten a la operación.
Este enfoque no solo extiende la vida útil de los equipos, sino que también optimiza los costos operativos al reducir la necesidad de intervenciones de emergencia.
Transforme la administración de su red con NEC
En el panorama competitivo actual, los operadores de redes necesitan tener una visibilidad completa e integrada del entorno, con el fin de facilitar la detección y corrección de problemas antes de que afecten a la operación, afectando directamente a su rendimiento y capacidad de recuperación de cuota de mercado.
Uno de los principales problemas es la necesidad de automatización con monitoreo inteligente y optimización del rendimiento de la red. La solución de observabilidad de pila completa de NEC proporciona un enfoque robusto para Observancia con información detallada sobre el estado y el rendimiento de la red.
Esto permite una gestión más ágil y automatizada, lo que facilita la detección proactiva de problemas y el ajuste dinámico de los recursos. Al aprovechar estas capacidades, los operadores de red pueden mejorar la eficiencia y reducir el tiempo de inactividad para garantizar un servicio más confiable para sus clientes.
La solución de NEC ayuda a optimizar esta transición a la Red Óptica Pasiva Gigabit (GPON) mediante la integración eficiente de nuevas tecnologías con las redes existentes. Esto sin comprometer la calidad del servicio ni aumentar drásticamente los costos operativos.
Con esto, es posible tener una visión completa e integrada del tráfico de la red, facilitando la previsibilidad de dónde invertir en infraestructura.
André Vianna, Ingeniero de Preventa de NEC, destaca: "Con un equipo de arquitectos y desarrolladores, vinculados a la experiencia en redes IP, NEC puede ayudar al cliente CSP o Enterprise en todo el viaje de automatización, desde las etapas de planificación, el trabajo con el cliente para comprender los procesos operativos rutinarios y repetitivos, la recopilación de requisitos y, finalmente, actuar sobre la cinta transportadora de desarrollo para automatizar la red".
Con la implementación de las soluciones de NEC, la industria de operadores puede planificar un futuro más competitivo y sostenible. Las tecnologías de automatización, monitorización inteligente y mantenimiento predictivo serán cada vez más esenciales para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores y del mercado.
Contáctenos y entender mejor nuestra solución.
Más información:
marketing.mx@la.nec.com