Mexico
Breadcrumb navigation
Integraciones Tecnológicas: el futuro de la industria en la adopción de redes móviles de quinta generación.

Se está construyendo un nuevo escenario ante nuestros ojos en el área de las telecomunicaciones. Si antes la pregunta era “¿llegará el 5G?”, Hoy nos preguntamos: “¿cómo explorar la era más allá del 5G para la integración del mundo físico y digital?”.
Con el rápido avance tecnológico, soluciones como Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas comenzaron a jugar un papel central en el desarrollo de un ecosistema abierto, automatizado y virtualizado con 5G y Open RAN.
Recientemente, las principales innovaciones tecnológicas del mercado móvil han guiado cómo la industria se prepara para adoptar la quinta generación de redes móviles en su totalidad, permitiendo un mundo más conectado.
El futuro de las telecomunicaciones: un viaje hacia la digitalización con 5G
En los últimos años, la industria de las telecomunicaciones se ha mantenido aislada y operativa de las tendencias virtuales vistas y propuestas con el creciente uso de la nube. Impulsadas por la practicidad de la nube, las empresas centraron su atención en esta tecnología, sin embargo, esto no ha borrado la necesidad de depender de redes confiables para el funcionamiento de los centros de datos y los sistemas heredados, especialmente en un momento en el que la computación de borde se ha destacado como una solución para acercar la estructura de los CD al usuario.
Este hecho arroja luz sobre el camino a seguir: componer un terreno común donde las redes físicas y 5G se utilizarán juntas para brindar el camino hacia la digitalización de las empresas y la sociedad con una infraestructura sólida con alta disponibilidad y seguridad
Visión de NEC: Co-crear valores para la orquestación de un mundo más brillante
NEC ha presentado su visión para el mundo 5G, considerando tecnologías basadas en interfaces abiertas, arquitecturas y estándares, explorando nuevos proyectos y destacando nuestro compromiso como actor importante en la implementación de Open RAN en el mundo.
Y lo que se ha discutido confirma los planes de NEC con el lanzamiento de la solución OPEN vRAN 5G de extremo a extremo, que incluye no solo unidades de antena activa (AAS- Active Antenna System) con tecnología mMIMO de 96 y 192 elementos, sino también la parte de software para DU / CU (Unidad distribuida / Unidad centralizada), RIC (Radio Intelligent Controller) además de RAN DO (Domain Orchestrator).
Con esto, la oferta e implementación de una red abierta, nativa de la nube y en contenedores se puede llevar a cabo en diferentes ubicaciones, geografías y usos (consumidor, empresa, gobierno).
El CEO de NEC Corporation, Takayuki Morita, en una entrevista con la prensa latinoamericana, destacó los planes de la compañía para los próximos años: "Nuestro objetivo y objetivo es capturar al menos el 20% del mercado Open RAN. Creo que para el 2030, el 40% de las redes de acceso será Open RAN ”, dijo.
Una proyección destinada a defender la perspectiva de NEC sobre el futuro, donde habrá nuevas posiciones de valor en el sector, lo que permitirá alianzas de telecomunicaciones con empresas en la nube y, por lo tanto, permitir la división de redes para usos más modernos de la tecnología.
Los próximos pasos de la industria se están moviendo hacia la integración de cada vez más personas, máquinas y procesos. Con esta perspectiva, NEC proyecta para 2022 el lanzamiento de una solución para el núcleo de la red móvil 4G y 5G nativa en la nube, que admita implementaciones tanto autónomas (SA) como no autónomas (NSA), también trabajando en el ecosistema de computación de borde.
Además de esta propuesta, planeamos fortalecer la innovación para un mundo más brillante con el desarrollo de redes automatizadas y zero-touch a partir de inteligencia artificial, lo que permitiría la eficiencia energética y la optimización del rendimiento de RAN.
Dado que 5G es una de las principales prioridades para las empresas de telecomunicaciones, un punto es cierto: la brecha entre lo físico y lo digital se está difuminando, lo que exige soluciones conectadas e integradas para ofrecer al consumidor una experiencia altamente conectada.
Y esta demanda requiere que la ciberseguridad, el 5G, Open RAN, la computación en la nube y los centros de datos se conviertan en piezas de un gran juego de mesa que contenga todo el potencial de la industria, cooperando para el desarrollo de procesos inteligentes enfocados a facilitar la transformación digital a gran escala.
Se está construyendo un nuevo escenario ante nuestros ojos en el área de las telecomunicaciones. Si antes la pregunta era “¿llegará el 5G?”, Hoy nos preguntamos: “¿cómo explorar la era más allá del 5G para la integración del mundo físico y digital?”.
Con el rápido avance tecnológico, soluciones como Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas comenzaron a jugar un papel central en el desarrollo de un ecosistema abierto, automatizado y virtualizado con 5G y Open RAN.
Recientemente, las principales innovaciones tecnológicas del mercado móvil han guiado cómo la industria se prepara para adoptar la quinta generación de redes móviles en su totalidad, permitiendo un mundo más conectado.
El futuro de las telecomunicaciones: un viaje hacia la digitalización con 5G
En los últimos años, la industria de las telecomunicaciones se ha mantenido aislada y operativa de las tendencias virtuales vistas y propuestas con el creciente uso de la nube. Impulsadas por la practicidad de la nube, las empresas centraron su atención en esta tecnología, sin embargo, esto no ha borrado la necesidad de depender de redes confiables para el funcionamiento de los centros de datos y los sistemas heredados, especialmente en un momento en el que la computación de borde se ha destacado como una solución para acercar la estructura de los CD al usuario.
Este hecho arroja luz sobre el camino a seguir: componer un terreno común donde las redes físicas y 5G se utilizarán juntas para brindar el camino hacia la digitalización de las empresas y la sociedad con una infraestructura sólida con alta disponibilidad y seguridad
Visión de NEC: Co-crear valores para la orquestación de un mundo más brillante
NEC ha presentado su visión para el mundo 5G, considerando tecnologías basadas en interfaces abiertas, arquitecturas y estándares, explorando nuevos proyectos y destacando nuestro compromiso como actor importante en la implementación de Open RAN en el mundo.
Y lo que se ha discutido confirma los planes de NEC con el lanzamiento de la solución OPEN vRAN 5G de extremo a extremo, que incluye no solo unidades de antena activa (AAS- Active Antenna System) con tecnología mMIMO de 96 y 192 elementos, sino también la parte de software para DU / CU (Unidad distribuida / Unidad centralizada), RIC (Radio Intelligent Controller) además de RAN DO (Domain Orchestrator).
Con esto, la oferta e implementación de una red abierta, nativa de la nube y en contenedores se puede llevar a cabo en diferentes ubicaciones, geografías y usos (consumidor, empresa, gobierno).
El CEO de NEC Corporation, Takayuki Morita, en una entrevista con la prensa latinoamericana, destacó los planes de la compañía para los próximos años: "Nuestro objetivo y objetivo es capturar al menos el 20% del mercado Open RAN. Creo que para el 2030, el 40% de las redes de acceso será Open RAN ”, dijo.
Una proyección destinada a defender la perspectiva de NEC sobre el futuro, donde habrá nuevas posiciones de valor en el sector, lo que permitirá alianzas de telecomunicaciones con empresas en la nube y, por lo tanto, permitir la división de redes para usos más modernos de la tecnología.
Los próximos pasos de la industria se están moviendo hacia la integración de cada vez más personas, máquinas y procesos. Con esta perspectiva, NEC proyecta para 2022 el lanzamiento de una solución para el núcleo de la red móvil 4G y 5G nativa en la nube, que admita implementaciones tanto autónomas (SA) como no autónomas (NSA), también trabajando en el ecosistema de computación de borde.
Además de esta propuesta, planeamos fortalecer la innovación para un mundo más brillante con el desarrollo de redes automatizadas y zero-touch a partir de inteligencia artificial, lo que permitiría la eficiencia energética y la optimización del rendimiento de RAN.
Dado que 5G es una de las principales prioridades para las empresas de telecomunicaciones, un punto es cierto: la brecha entre lo físico y lo digital se está difuminando, lo que exige soluciones conectadas e integradas para ofrecer al consumidor una experiencia altamente conectada.
Y esta demanda requiere que la ciberseguridad, el 5G, Open RAN, la computación en la nube y los centros de datos se conviertan en piezas de un gran juego de mesa que contenga todo el potencial de la industria, cooperando para el desarrollo de procesos inteligentes enfocados a facilitar la transformación digital a gran escala.
Sobre NEC Corporation
NEC Corporation es líder en la integración de tecnologías de la información y tecnologías de red que benefician negocios y personas alrededor del mundo. NEC provee de manera global “soluciones para la sociedad” que promueven la seguridad, salvaguardia, eficiencia e igualdad social. Bajo el mensaje corporativo de la empresa, “Orquestando un mundo más brillante”, NEC tiene el objetivo de ayudar a resolver un amplio rango de problemas desafiantes y de crear un nuevo valor social para el mundo que evoluciona al mañana. Para más información visite https://www.nec.com
NEC is a registered trademark of NEC Corporation. All Rights Reserved. Other product or service marks mentioned herein are the trademarks of their respective owners. ©2019 NEC Corporation.
Sobre NEC México
NEC de México hace más próspera la vida de las personas mediante la integración de soluciones basadas en las tecnologías de la información. Con más de 50 años de presencia en el país, la empresa aprovecha su experiencia global junto con sus avanzadas tecnologías para atender las necesidades complejas y cambiantes del sector público y privado, principalmente en las áreas de seguridad, retail, centros de datos y telecomunicaciones. Para conocer más de la empresa puedes visitar https://mex.nec.com/
Redes sociales
LinkedIn: NEC de México
Facebook: @necmex
Twitter : @necmexico
Contacto para prensa de NEC (México):
Adriana Rosales NEC México arosales@nec.com.mx |
|
|
|